lunes, 18 de octubre de 2010

MEDIOS DE COMUNICACION!!!

Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta -siglo XV-) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial -desde la segunda mitad del siglo XX-), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de globalización.

 Propósitos:
El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.

 Características:

Positivas. Las características positivas de los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata. Los medios de comunicación, de igual manera, hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo. Otro factor positivo se da en el ámbito económico: quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la función de formadores de opinión. Entonces, visto desde el ámbito empresarial, es un aspecto ampliamente positivo al hacer posible el marketing y anuncios para el mundo.
Negativas. Las características negativas recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo específico. En muchos casos, tiende a formar estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el mensaje en su difusión (como sucede al generalizar personas o grupos).


Clasificación:
Debido a la complejidad de los medios de comunicación, Harry Pross (1972) ha separado estos en tres categorías, a partir de su grado técnico. En 1997 Manfred Faßler contribuyó con una nueva categoría, quedando así la siguiente clasificación:
  • Medios primarios (medios propios): están ligados al cuerpo humano. No necesitan el empleo de técnica alguna para la comunicación, que a su vez es sincrónica. Ejemplos: Narrador, Cura, Teatro.
  • Medios secundarios (máquinas): Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos. El receptor de la información no necesita ningún dispositivo para decodificar la información. Ejemplos: Periódico, revistas, etc.
  • Medios terciarios (medios electrónicos): Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor. Ejemplos: Telegrafía, televisión, discos de música, etc.
  • Medios cuaternarios (medios digitales): Permiten tanto la comunicación sincrónica como asincrónica (interacción). Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor. La división de estos últimos (productor y receptor) tiende a desaparecer, así como el tiempo y la distancia. Los medios cuartenarios o medios digitales son parte de los Nuevos Medios de Comunicación.
 Distintos medios de comunicación:
  • libros
  • radio
  • hisyorieta
  • telefono
  • cine
  • televicion
  • internet

      

12 comentarios:

  1. espero que no te moleste que te
    este copiando tu informacion
    para mi blog pasa porfavor

    ResponderEliminar
  2. esta muy bien desarrollado tu tema...
    los medios de comunicacio son muy utiles,aunke si tienes cosas negativas al igual que positivas...

    ResponderEliminar
  3. esta bien definida tu informacion me parece buena,, :) pasa por mi blogg

    ResponderEliminar
  4. bien hecho frida
    los medios de comunicacion nos sirven
    de mucho ya que gracias
    a ellos nos podemos comunicar e informarr =)

    ResponderEliminar
  5. los medios de comunicacion son cosas que vamos anecesitar toda la vida y estas
    con el paso del tiempo
    van a ir evolucionando y van aser mas faciles de controlas hahaha buena tu informacion
    me gusto
    alrato ps...

    ResponderEliminar
  6. hola


    bueno pues tu entrada esta muy bn
    en serio

    xale pss adioz
    i te kuidaz..xD

    ResponderEliminar
  7. poes yo pienso que los medios de comunicacion ya son algo indispensable para los seres humanos porque nos comunicamos sin importar lo lejos que se este o donde se encuentren
    mui bien=)

    ResponderEliminar
  8. la verdad esta muy biien tu informacion
    estoi de acuerdo con tigo con todo esta muy bien las imagenes estan muy bien tambien...=)*

    ResponderEliminar
  9. hey muy buena informacion frida muy bien desarrollado el tema y las imagenes estan bien
    y k chid0o k se inventaron los medios de comunicacion pero k mal onda k tengas desventajas jaja pues es como todo en la vida la verdad sale ps k andes bien

    ResponderEliminar
  10. hola

    y gracias por comentarme

    =)


    !!!!

    JESUS

    ResponderEliminar
  11. hola

    y gracias por comentarme

    =)


    !!!!

    AGUIRRE

    ResponderEliminar
  12. ei muy complementada aparte porque pusistes
    tyodo los medios en especificamente y tambn pusistes las cosas negativas y las positivas de los medios de comunicacion my clara

    ResponderEliminar